TodaLaLey
Inicio TodaLaLey

Textos Completos
Boletines Nacionales
Boletines Autonómicos
Boletines Provinciales

Legislación
Leyes Orgánicas
Leyes Ordinarias
Reales Decretos Leyes
Reales Decretos Legislativos
Leyes de CC.AA.

Contratos
Civiles
Mercantiles

Formularios
Administrativos
Procesales
Más formularios

Guías
Civiles
Mercantiles
Laborales
Administrativas y Procesales

Administración Pública
Admiweb
Becas
Ayudas y Subvenciones
Concursos
Empleo Público

Otros
Libros
Hoteles
Postales
Cursos, Masters y oposiciones
Canal Hipoteca
Tu Divorcio

LEYES DE MADRID
Volver a Leyes de Madrid
LEY 23/1999, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2000.
Pág. 2 de 18 Pag -  Pag +
Versión para imprimir 

8334

Viernes 25 febrero 2OOO

BOE núm. 48

ción con dichas transferencias, y se recogen los créditos necesarios para hacer efectivos los Acuerdos del Plan de Mejora de la Calidad de la Enseñanza no Universitaria, en el convencimiento de que todos los recursos destinados al mismo supondrán la mejor inversión de futuro para nuestra sociedad, por ello se incrementa el presupuesto de los programas de educación no universitaria en un 9,4 por 100, más de tres puntos por encima de la previsión de PIB nominal.

TÍTULO I De los créditos presupuestarios

CAPÍTULO I De los créditos y su financiación

Artículo 1. Ámbito de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.

Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el ejercicio económico del año 2000, están integrados por:

a) El Presupuesto de la Asamblea de Madrid y de la Cámara de Cuentas.

b) El Presupuesto de la Administración de la Comunidad de Madrid.

c) El Presupuesto de los Organismos Autónomos Administrativos.

d) El Presupuesto de los Organismos Autónomos Mercantiles.

e) El Presupuesto de los Entes Públicos cuya normativa específica confiere carácter limitativo a los créditos de su presupuesto de gastos.

f) El Presupuesto de las Empresas Públicas con forma de Entidad de Derecho Público.

g) El Presupuesto de las Empresas Públicas con forma de Sociedad Mercantil.

h) El Presupuesto del Ente Público Radio Televisión Madrid, y de las sociedades para la gestión de los servicios públicos de radiodifusión y televisión.

i) Los Presupuestos de las restantes Entidades de Derecho Público a que se refiere el artículo 6 de la Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.

3. En los estados de gastos de los Presupuestos de los Organismos Autónomos Administrativos se aprueban créditos por los siguientes importes:

Organismos Autónomos Administrativos

Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid ..........................

Instituto Madrileño de Administración Pública .....................................

Agencia para el Desarrollo de Madrid .....

Agencia para el Empleo de Madrid ........

Agencia para la Formación de Madrid ....

Agencia Financiera de Madrid .............

Servicio Regional de Salud .................

Servicio Regional de Bienestar Social .....

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid .....................................

Instituto Madrileño del Menor y la Familia.

Patronato Madrileño de Áreas de Montaña ........................................

Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo ..................................

Miles de pesetas

7.987.908

453.348

246.757

1.192.656

425.483

175.701

81.448.240

30.857.757

4.843.270

9.276.153

2.045.543

676.428

Los créditos anteriores se financiarán con los derechos económicos a reconocer en cada Organismo Autónomo que se detallan en los estados de ingreso correspondientes y que se estimen en un importe total igual a los gastos consignados.

4. En los estados de gastos de los Presupuestos de los Organismos Autónomos Mercantiles se aprueban créditos por los siguientes importes:

Organismos Autónomos Mercantiles

Miles de pesetas

Boletín Oficial de la Comunidad de

5.232.868

Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Alimentaria ........................... Instituto de la Vivienda de Madrid .........

1.019.297 52.785.836 71.163.299

Instituto Madrileño del Deporte, el Espar-

2.278.533



Artículo 2. mismos.

Créditos iniciales y financiación de los

1. En el estado de gastos del Presupuesto de la Asamblea de Madrid se aprueban créditos por un importe total de 4.234.340 miles de pesetas, que se financiarán con los derechos económicos a reconocer durante el ejercicio del año 2000 de igual cuantía.

2. En el estado de gastos del Presupuesto de la Administración de la Comunidad de Madrid se aprueban créditos por un importe total de 930.531.283 miles de pesetas, que se financiarán:

a) Con los derechos económicos a reconocer durante el ejercicio del año 2000, que se detallan en los estados de ingresos correspondientes, y que se estiman en 895.681.617 miles de pesetas.

b) Con el importe de las operaciones de endeudamiento que se consignan en el capítulo 9 de los estados de ingresos.

Los créditos anteriores se financiarán con los derechos económicos a reconocer en cada Organismo Autónomo que se detallan en los estados de ingresos correspondientes y que se estimen en un importe total igual a los gastos consignados.

Se aprueban las estimaciones de gastos y previsiones de ingresos referidas a las operaciones propias de la actividad de estos Organismos, recogidas en las respectivas cuentas de operaciones comerciales.

5. En los estados de gastos del presupuesto del Ente Público Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, se aprueban créditos por 201.853 miles de pesetas que se financiarán con los derechos económicos a reconocer que se detallan en los estados de ingresos correspondientes y que se estiman en un importe total igual a los gastos consignados.

6. La distribución de los estados de ingresos de los presupuestos consolidados de los centros referidos en los apartados 1 a 5 del presente artículo, tiene el siguiente desglose:
Pág. 2 de 18 Pag -  Pag +
Versión para imprimir

Hoteles
Hoteles Barcelona
Hoteles Madrid
Hoteles Málaga
Hoteles Mallorca
Hoteles Sevilla
Hoteles Tenerife